Asbesto en el Subte

Murió otro trabajador por asbesto en el subte

Nuestro compañero de la Línea D, Walter Berhovet, falleció este jueves a los 54 años de cáncer de pulmón. Se enfermó trabajando. Esta es la quinta muerte de un trabajador del subte por la exposición al asbesto.

Walter integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Su muerte nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajadoras y trabajadores fuimos informados de la presencia de asbesto en nuestro ámbito laboral. La empresa y las autoridades no negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante. Después se comprobaría su presencia en otras flotas e instalaciones de la red.

A las autoridades, que miran para otro lado, les exigimos máxima celeridad en los procesos para garantizar el urgente cambio de las flotas que contienen asbesto.
Necesitamos que se aceleren las tareas de descontaminación en base a un Plan integral de desasbestización.

Todas las personas que trabajan en el Subte y Premetro deben ser incorporadas a Vigilancia Médica, que debe extenderse también a las y los trabajadores jubilados, dado que el período de latencia de la enfermedad es de varias décadas.

Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo.

¡Walter Berhovet presente! Seguimos luchando por un subte y premetro libre de asbesto.

Compartir en